Para entender como funcionan estos sistemas veamos el siguiente gráfico de ejemplo:
En el gráfico puede verse que la señal original de la torre del operador, es captada por la antena exterior (outside antenna), y transportada por un cable coaxial al amplificador repetidor celular (amplifier). La salida del amplificador se conecta por otro cable coaxial a la antena interior (inside antenna). El amplificador es bidireccional y el proceso de transmisión desde los celulares pasa por la antena de interior, por el amplificador y luego transmitida por la antena exterior. De esta forma los dispositivos móviles no necesitan usar mucha potencia para poder comunicarse con la celda.
El resultado es que a los teléfonos celulares les llega mayor potencia de radiofrecuencia y necesitan menos potencia de señal para transmitir. Esto implica menor radiación al usuario desde el terminal móvil mientras se está usando el servicio, mayor tiempo de duración de las baterías, minimizar los cortes de llamadas y mejorar la calidad de audio de la comunicación.
Respecto de las bandas de frecuencia, se instalan equipos que amplifiquen la señal de telefonía móvil usadas por el cliente en la zona.
Estos proyectos pueden incluir varias antenas interiores para cubrir áreas mayores, incluso pueden ser espacios abiertos.
También hay productos para vehículos, embarcaciones y otras aplicaciones.
Enlaces: